DEPRESIÓN EN LA INFANCIA.
Por Mercedes Conde Martí* “Desde muy pequeño no duerme, estamos desesperados” (Caso A: 3 años) “Mi hijo está enfadado con el mundo desde que nació” (Caso B: 5 años) “Si no estás con él no hace nada, está muy enmadrado” (Caso C: 9 años) 1.- ¿Cómo se reconoce? El trastorno depresivo tiene formas de expresión muy variada y diferente. También la edad marca una diferencia en la forma en que se manifiesta, aunque existan elementos comunes. En ocasiones es más directa visible y detectable ya que se asemeja al adulto : desinterés por lo que le rodea, apatía, cansancio y disminución de la vitalidad, aburrimiento pertinaz , inhibición , humor triste, motricidad reducida, débil capacidad para encontrar placer con alguien