Saltar al contenido

Categoría: REVISTA NUMERO 5

EL QUEHACER CON LOS PADRES. DE LA DOBLE ESCUCHA A LA CONSTRUCCIÓN DE ENLACES.

Presentación en Sevilla, 22 de Octubre, 2011, en la Asociación Andaluza de Psicoterapia Psicoanalítica. DE ANA MARÍA CAELLAS, SUSANA KAHANE, ILUMINADA SÁNCHEZ, HG EDITORES, 2010 Paloma Bernal Villegas* Este libro se lee apaciblemente, con placer, pues con habilidad presenta integrados muchos conceptos y autores que a menudo consideramos de forma fraccionada y aislada: nos hace sencillo considerar simultáneamente todos los aspectos implicados en la llegada de un nuevo ser, en la constitución de un nuevo psiquismo, su historia y su prehistoria. Nos habla de la encrucijada narcisística y edípica a la que llega el hijo “siendo polizonte del anhelo y del deseo parental”; y por ello, de la riqueza que aporta al tratamiento del niño la escucha de sus padres,

Leer Más >>

SER HERMANOS

Susana Kuras de Mauer* La vida nos da sorpresas. Siempre. La llegada de un hermano es de los primeros impactos fuertes que nos desafían a crecer. Hacerle lugar a otro, aprender a repartir, a prestar, a soportar los celos, a convivir, son trabajosas conquistas del oficio de vivir. La fraterna es una proximidad compleja que no da tregua ni plantea alternativa (no tiene cambio ni devolución). Recibir un nuevo hermano suele ser lo peor y a la vez lo mejor que nos pudo haber sucedido. Hay cosas que solo las enseña la paridad. De aquellas relaciones tempranas entre hermanos surgen los valores, -o su lamentable ausencia-, imprescindibles para vivir con otros. “Una línea, por sí sola, – decía Delacroix-, no

Leer Más >>

COMENTARIO SOBRE LA PELÍCULA “LA CHICA DEL TREN”

Sábin Aduriz* Introducción El hilo conductor de mi comentario de la película va a ser la pregunta: ¿Por qué una joven de nuestro tiempo decide inventarse que ha sido víctima de un atentado antisemita y para ello se hace cortes en su cuerpo? Trataré de ir desplegando ciertas ideas para responder a la pregunta formulada. André Téchiné, quien figura en la fotografía, es el director de “La chica del tren”, nacido 13 de marzo de 1943 en Valence-d’Agen, Francia, además de director de cine es guionista. Entre 1952 y 1959 estuvo en un internado católico. Después entró en una escuela laica y participó en un cine club; sobre la escuela y el cine club afirmó: “Ellos fueron mi única posibilidad

Leer Más >>

Riesgos que se corren al evaluar las capacidades maternales

Estela V. Welldon* El reconocimiento del ciclo de abuso en mujeres jóvenes cuando se transforman en madres, se hace aún más dolorosamente evidente cuando se solicitan informes para la los tribunales como evidencia de la toma de decisiones de vida con respecto al futuro de la familia, especialmente de una madre y su bebé. En mi larga carrera profesional y a pesar de mis propios escritos referentes a los hallazgos clínicos sobre la maternidad pervertida (Welldon 1988), fui lo suficientemente hábil como para evitar escribir informes para los tribunales o para aparecer en los tribunales como testigo experto. Esta fácil situación terminó hace algunos años cuando daba una conferencia sobre abusadores femeninos y fui encarada por un colega con respecto

Leer Más >>

LA PRIORIDAD DEL OTRO VERSUS LA MEDICALIZACIÓN

Ana Mª Sigal* La clínica con niños continúa exigiendo nuestra atención y promoviendo nuevos campos de investigación. Es necesario estar atentos para que nuestra práctica no se coagule en viejos patrones, por lo tanto nuestra tarea es mantener el espíritu abierto a nuevos modos de intervención y debemos dejarnos sorprender, tanto por lo que se repite como por lo nuevo que aparece en nuestra clínica. Hoy más que nunca, es necesario identificar y diferenciar las llamadas nuevas patologías -si es que coincidimos con esta clasificación-, pues estamos constantemente invadidos por una sobre-codificación que, con apariencia de nuevo apenas da otro nombre a viejas cuestiones. Sin duda estas reclasificaciones tienen un objetivo, no se hacen ingenuamente. Es importante tener presente, para

Leer Más >>
¿Hablamos?
Call Now Button