Saltar al contenido

Categoría: REVISTA NUMERO 13

Género, Trans-versalidad y Psicoanálisis.*

Por Adolfo Berenstein** Introducción Desde hace años, pero con mayor intensidad este último tiempo, estamos viviendo profundas conmociones sociales que han puesto en un primer plano las cuestiones del sexo, el género y la sexualidad. Los abusos sexuales de meno­res dentro del mundo de la Iglesia, en colegios e institutos de enseñanza o en centros de acti­vidad física, la extensión de la violencia de gé­nero, las violaciones y los crímenes sexuales, la desprotección legal de las víctimas, y la lucha por los derechos de las mujeres y de las mino­rías conducidas por el colectivo LGTBI, son al­gunas de las manifestaciones actuales que en­marcan una situación que no puede dejar in­sensible a los psicoanalistas. Sin olvidar para nada este paisaje de

Leer Más >>

El Deseo de Ser Otro: Notas para una escucha de la transexualidad.*

Por Marcelo Mendes Facundes[1]** Sabemos lo que somos, pero no en lo que podemos convertir­nos”. Shakespeare Introducción                                                                        El prefijo Trans nos sugiere un viaje, un viaje a través de la sexualidad, de las contradicciones de la propia naturaleza humana y a lo más ín­timo del psiquismo humano, en este sentido el psicoanálisis es un vehículo privilegiado a la hora de explicar el sujeto moderno, esta subje­tividad enigmática, desconocida, estigmatizada y muchas veces patologizada. Mi viaje en los últimos años en la clínica me ha permitido ver paisajes distintos a los enseña­dos en las rutas de viajes ofrecidas en mi for­mación académica, y uno de ellos es la expe­riencia transexual. En este tiempo me encontré con distintos com­pañeros de viaje: como

Leer Más >>

ADOLESCENTES TRANSGÉNERO: UN RETO PARA EL PSICOANÁLISIS DEL SIGLO XXI.

Por: Ana Rivera Mi propósito en este artículo es compartir una serie de reflexiones efectuadas desde la clínica. Dos casos que fueron supervisados por mí y otros dos que estoy tratando en la actualidad. En los 4 casos se trataba de adolescentes mujeres con cambio a sexo masculino. Más que respuestas cerradas intento plantear interrogantes que nos ayuden a pensar tan complejo tema, no se puede separar la teoría de la clínica. Es a través de la escucha de los pacientes donde iremos encontrando respuestas. Mi interés en centrarme en mujeres que devienen hombres proviene de mi propia práctica clínica y de los interrogantes teóricos que se me han ido planteando a lo largo de los años de formación y

Leer Más >>
¿Hablamos?
Call Now Button