Saltar al contenido
IN MEMORIAM: HOMENAJE A PAULA MAS*

IN MEMORIAM: HOMENAJE A PAULA MAS*

Estas palabras son el resultado de los diferentes pedacitos que Paula dejó en cada una de nosotras.

A ti, Paula:

Creo que todos y todas coincidiremos en que eras una persona vital, entusiasta, generosa, llena de emoción, por eso tus clases llegaban tanto, porque ponías todo tu ser en lo que hacías y decías.

Cuando subías, desde el ascensor ya se notaba tu presencia, llena de alegría, de energía, de color. Desde el primer día de clase compartías tu filosofía con nosotras, la de dejar de lado la exigencia y aprender desde la alegría y el disfrute. Nos transmitías la firmeza en el trabajo a la vez que la suficiente flexibilidad para manejarnos en una etapa del desarrollo complicada.

Como tus adolescentes, compartías la rebeldía, la vitalidad, la lucha y la fuerza, por eso quizá era tan fácil para ti comprenderlo y transmitirlo. Para nosotras tus clases fueron un despertar a esta etapa, la disfrutabas tanto que al escucharte, parecía hasta fácil. Como profesora, te importaba mucho que distinguiéramos claramente cómo la adolescencia requiere un trabajo diferente y ante la cual también hay que situarse de una determinada manera. Eso nos ayudó a encarar y pensar el trabajo desde otro lugar.

La capacidad de transmitir la metapsicología y aplicarla en la clínica hacía que todo fuera más fácil, dando peso y solidez a las intervenciones.

Vivías con pasión las clases, preparándolas con un cuidado y dedicación exquisitos, mandándonos material complementario haciendo siempre gala de tu gran generosidad, porque nunca te guardabas nada y compartías todos tus conocimientos. Tus clases eran especiales, como si el tiempo se detuviera, aunque al mismo tiempo pareciera que volaba. Tenías la capacidad de hacer que nos “engancháramos” a ellas, no querías estar en otro sitio, sólo escuchar y empaparte de tu conocimiento, generosidad y de la luz que transmitías. Y a pesar de todo ello siempre nos prevenías, nada de idealizaciones porque siempre se está aprendiendo, estudiando y leyendo. La manera de transmitir de una forma sencilla, con confianza suficiente para caminar con seguridad, hacía que sintieras que iba a ser fácil, tan fácil como para ti.

Tenías un don, entre otros mucho, el de sacar lo mejor de cada persona y eso es de las experiencias más bonitas que se puede tener con una profesora y amiga.

Porque siempre quedará un pedacito de tu energía y vitalidad en nuestro corazón, de tu maestría transmitiendo tu saber, haciendo fácil lo complejo, con tu afán de seguir aprehendiendo mientras compartías tu conocimiento desde la calidez, la sencillez, la cercanía y con el compromiso de ejercer el psicoanálisis sin dejar de ser tú misma, al tiempo que respetando el espíritu, la escucha y el sentido de nuestra profesión.

Para todas nosotras fue un orgullo y privilegio compartir un trocito de tu vida, fuiste un modelo como persona, gran defensora de las libertades, de la mujer y su valía, de la naturaleza, en especial los animales, las montañas y los árboles que tanto amabas y respetabas. De esas profesoras y amigas que cuidan, protegen, que ayudan a superarte, que enseñan a caminar, caminando.

Porque tú, SIEMPRE SUMABAS, hasta en el apellido.

Gracias por todo Paula. Te recordaremos siempre.

Firmado: Tus “chicas” de la escuela.

ΨΨΨΨΨΨΨΨΨΨΨΨ

*Texto preparado por algunas de las alumnas de Paula Más leído en el homenaje en su memoria realizado en AECPNA el 3 de marzo de 2017.

Sobre las autoras:

• Paula Yruegas: Licenciada en Derecho y Psicología. Psicoterapeuta. Psicoanalista. Perito Forense. Socia AECPNA.

• Nuria Sánchez-Grande: Psicóloga. Psicodramatista. Psicoterapeuta (EFPA). Socia AECPNA.

• Cristina Marquina: Psicoterapeuta Psicoanalista (EFPA). Especialista en niños y adolescentes. Socia AECPNA.

• Violeta Conde: Psicóloga clínica. Psicoterapeuta. Técnico musicoterapeuta en modelo Benenzon de psicoterapia no verbal. Socia AECPNA.

• Belén Alonso: Psicóloga clínica. Psicoterapeuta. Docente y Socia AECPNA.

Revista nº 10-11
Artículo 7
Fecha de publicación: DICIEMBRE 2017


Entradas Similares del Autor:

¿Hablamos?
Call Now Button