Saltar al contenido
ENTRE AMIGOS: REFLEXIONES, RESEÑAS Y COMENTARIOS

ENTRE AMIGOS: REFLEXIONES, RESEÑAS Y COMENTARIOS

Reseña sobre el Taller Teórico-Clínico “Psicoterapia de grupo en adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria: evaluación y observación, psicoterapia en hospitalización y grupos de post alta ambulatoria”, de Eduardo Paolini.

Carmen García y Mónica Vadillo*

La Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Madrid organizó el sábado 13 de noviembre del 2010 el Taller Teórico-Clínico “Psicoterapia de grupo en adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria: evaluación y observación, psicoterapia en hospitalización y grupos de post alta ambulatoria”, a cargo del Dr. Eduardo Paolini, Psicólogo Clínico adjunto en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.

A lo largo del taller, el Dr. Eduardo Paolini desarrolló el Programa de Evaluación y Tratamiento que lleva aplicando durante más de diez años junto con su equipo, en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) enmarcada dentro del Departamento de Psicología y Psiquiatría del citado hospital.

El doctor en Psicología nos explicó el porqué de trabajar mediante un abordaje grupal, una problemática tan compleja como es el TCA, haciendo referencia al grupo como organismo, idea desarrollada en la novela “Más que humano” de Theodore Sturgeon.

Los principios teóricos sobre los que se basa su programa de trabajo tiene como fuente el método de D. Enrique Pichón-Rivière, adaptado a las características intrínsecas del abordaje clínico dentro de un sistema hospitalario público, entre cuyas limitaciones están la amplia y continua demanda de asistencia y la escasez de espacios y de profesionales, que le han llevado a desarrollar un modo de trabajo con una metodología propia, cuya mayor novedad es la introducción del grupo desde el primer encuentro con el paciente y sus familiares.

Por último, destacar que este encuentro ha posibilitado un acercamiento práctico de los socios y alumnos de nuestra Asociación Escuela al trabajo propio de la atención clínica en el ámbito hospitalario.

ΨΨΨΨΨΨΨΨ

*Sobre las Autoras:

  • Maria del Carmen García Santos es Licenciada en Psicología, con formación en orientación humanista y en psicoanálisis. Especialista en tratamientos en el ámbito de las adicciones. Socia activa en la Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Madrid.
  • Mónica Vadillo es Psicóloga Psicoanalista Magíster en Psicoanálisis y Experto en Psicología Jurídica. Especialista en tratamiento con víctimas de violencia de género.

Revista nº4
Artículo
5
Fecha de publicación: DICIEMBRE 2010


Entradas Similares del Autor:

¿Hablamos?
Call Now Button