Estructuras neuróticas en la infancia y la adolescencia

565.00625.00

565.00
625.00
Añadir a mi lista de deseos
Añadir a mi lista de deseos
Categoría:

Objetivos y Reseña:

El objetivo de este encuentro entre profesionales es ayudar para que se pueda ir construyendo la identidad como analista, para que la teoría haga cuerpo en cada uno de nosotros con las marcas propias de nuestra subjetividad. Nuestro interés es que encontréis un discurso propio. Tener un discurso propio es poder acercarnos a la teoría con una creencia: estudiarla, crecer con ella y luego ponerla en duda y siempre ponerla en duda cuando escuchamos a un paciente.

La idea es hacer un recorrido teórico, partiendo de Freud, y comprobar cómo el psicoanálisis se aleja de una psicopatología social, política o ideológica y hace posible pensar en una posición ética frente a la enfermedad; ética en tanto personal, subjetiva y particular. Cada sujeto humano se constituye en relación a una organización propia y singular que lleva acabo según se posicione con respecto a la estructura de su narcisismo y su deseo. Dependerá de cómo haya sido la neurosis infantil y la salida de la conflictiva edípica que el sujeto humano organizará su psiquismo para soportar las carencias,  compromete la realidad, la percepción o la fantasía y encuentra  defensas psicóticas, perversas o neuróticas para soportar su estar en el mundo y la angustia de vivir.

Nuestra intención es dar una aproximación teórica partiendo de Freud, asumiendo la revisión lacaniana y, junto con otros autores, unificar la teoría con la práctica.

Entender qué posición tomar para la escucha, para posicionarnos ante el sujeto que nos elige como sabedores de su sufrimiento, de manera que podamos conducir el proceso de su cura analítica.

Metodología:

La asignatura será impartida bajo la modalidad seminarial, donde abordaremos el contenido teórico incorporando como ilustración de éstos, casos clínicos.  La parte del seminario correspondiente al estudio de los casos emblemáticos freudianos, se realizará partiendo de los historiales clínicos y la discusión de los trabajos que presentarán los alumnos, por grupos de cada caso.

Profesoras:

Francisca Carrasco Cabrera es psicóloga clínica, psicoanalista, docente y ex miembro de la Junta Directiva de Aecpna. Profesora y coordinadora del Máster de Psicoterapia Psicoanalítica de la Universidad Complutense de Madrid (U.C.M hasta 2016) y profesora del módulo Proceso Terapéutico hasta el mismo año. Miembro Didacta de la Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica (AMPP).

Ana Isabel Perales es psicóloga clínica, psicoanalista, docente de la segunda área de este programa, miembro del cuerpo docente y de la Junta Directiva de Aecpna (Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Estructuras neuróticas en la infancia y la adolescencia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Hablamos?
Call Now Button