CONTENIDOS:
Introducción
Particularidades de la adolescencia. Criterios para la selección de la batería.
Técnicas Proyectivas Gráficas
- Dibujo Libre. El Dibujo de la Figura Humana. El Test del Animal El Test de las 8 Figuras. Persona bajo la lluvia El Test de las Dos Personas El Test de la Familia (Real (actual y prospectiva), Imaginaria y Kinética). Criterios para la selección.
Técnicas Proyectivas Verbales
- El Cuestionario Desiderativo.
- El TAT según la Escuela Francesa. Procedimientos en la aplicación y en el análisis. Análisis de un protocolo del TAT.
- El Test de Relaciones Objetales de Phillipson (TRO). Procedimientos en la aplicación y en el análisis. Análisis de un protocolo del TRO.
OBJETIVOS:
Favorecer la articulación entre teoría y práctica en el aprendizaje de los instrumentos técnicos con los que se cuenta para diagnosticar: Entrevistas, Test Proyectivos Gráficos y Verbales, para así discriminar las pruebas más idóneas a aplicar.
Comprender su significación como lenguaje que nos habla del mundo interno de niños y adolescentes que nos permitirá inferir el momento de estructuración psíquica en que se encuentra, así como las dificultades y recursos de los que dispone.
Profundizar, de acuerdo con los resultados obtenidos, en el reconocimiento diferencial entre los rasgos de una crisis evolutiva normal respecto a posibles indicadores psicopatológicos.
PROFESORA:
Estela Arriagada es Psicóloga Clínica. Psicóloga Especialista en Psicoterapia (EFPA). Desempeño profesional en el ámbito público (Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Majadahonda) y en el privado. Ejerce como docente con especial dedicación al Psicodiagnóstico en diferentes instituciones. Supervisora de la práctica psicodiagnóstica y psicoterapéutica. www.estelaarriagada.com