Estado actual
No Inscrito
Precio
No Socios: 625€ / Socios: 565€
Primeros pasos

Para inscribirte en cualquier actividad o curso es necesario:

  1. Estar registrado y conectado, puedes visitar el siguiente ENLACE para crear tu cuenta o acceder en el caso de que ya tengas una creada.
  2. Añadir el curso o la sesión al carrito
  3. Ir al carrito de la compra, lo podrás encontrar en el menú, a la derecha.
  4. Comprobar que está todo bien y hacer clic en “Finalizar Compra”.

CONTENIDOS:
El desarrollo a la luz de la evolución libidinal 

  • La pulsión como exigencia de trabajo para el aparato mental.
  • La pulsión definida en términos energéticos como límite somato-psíquico.
  • La noción de deseo.
  • Zonas erógenas.
  • Las etapas de la sexualidad infantil.
  • Las teorías sexuales infantiles como organizadores mentales.
  • La cosmovisión oral, anal y fálica del mundo. Diferencias entre sexualidad infantil y patología.

El desarrollo concebido desde la relación con el objeto

  • Los distintos tipos de relación objetal: Autoerotismo, Narcisismo y Genitalidad.
  • Libido narcisista y libido objetal. Las Identificaciones. Características de las elecciones objetales. Las consecuencias psíquicas de las diferencias sexuales.

La estructuración psíquica a partir de la conformación del yo

  • La concepción tripartita del aparato psíquico.
  • Las instancias psíquicas: Yo-Ello-Superyó.
  • El Ideal del yo. Narcisismo y Edipo como articuladores mentales. Sexualidad infantil y Genitalidad. Endogamia y Exogamia.

OBJETIVOS:
Estudiar los distintos ejes teóricos que plantea Freud al estudiar la Estructuración Psíquica
Comprender las manifestaciones psíquicas, tanto normales como patológicas, no sólo en el ámbito clínico si no también, cómo se observan estas manifestaciones en los comportamientos cotidianos de niños, adolescentes y adultos.

 

PROFESORES:

Rodrigo Bilbao es psicoanalista, Docente y coordinador del Máster de AECPNA. Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP) Madrid y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.

Ana Isabel Perales es psicóloga clínica, psicoanalista.

Docente de la segunda área de este programa.

Miembro del cuerpo docente y de la Junta Directiva de Aecpna (Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes).

 

FECHAS: De febrero a junio

HORARIO: Los martes de 20.30 a 22.30

PRECIO: No Socios: 625€ / Socios: 565€. Por asignatura independiente

PROGRAMA

1. El desarrollo a la luz de la evolución libidinal 

1.1 La pulsión como exigencia de trabajo para el aparato mental.

1.2 La pulsión definida en términos energéticos como límite somato-psíquico.

1.3 La noción de deseo.

1.4 Zonas erógenas.

1.5 Las etapas de la sexualidad infantil.

1.6 Las teorías sexuales infantiles como organizadores mentales.

1.7 La cosmovisión oral, anal y fálica del mundo. Diferencias entre sexualidad infantil y patología.

 

2. El desarrollo concebido desde la relación con el objeto

2.1 Los distintos tipos de relación objetal: Autoerotismo, Narcisismo y Genitalidad.

2.2 Libido narcisista y libido objetal. Las Identificaciones. Características de las elecciones objetales. Las consecuencias psíquicas de las diferencias sexuales.

 

3. La estructuración psíquica a partir de la conformación del yo

3.1 La concepción tripartita del aparato psíquico.

3.2 Las instancias psíquicas: Yo-Ello-Superyó.

3.3 El Ideal del yo. Narcisismo y Edipo como articuladores mentales. Sexualidad infantil y Genitalidad. Endogamia y Exogamia.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA 

Freud, S (1905): Tres ensayos de teoría sexual. Amorrortu Ed. Tomo VII

Freud, S (1908): Teorías sexuales infantiles. Amorrortu Ed. Tomo IX

Freud, S (1908): La novela familiar del neurótico. Amorrortu Ed. Tomo IX

Freud, S (1911): Sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente. (El Caso Schreber). A. E. Tomo XII.

Freud, S (1914): Introducción del narcisismo. Amorrortu Ed. Tomo XIV

Freud, S (1915): Duelo y melancolía. Amorrortu Ed. Tomo XIV

Freud, S (1917): Historia de una neurosis infantil: el hombre de los Lobos. Amorrortu Ed. Tomo XVIII

Freud, S (1921): La Identificación – Cap. VII de Psicología de las masas y análisis del yo. Amorrortu Ed. Tomo XVIII

Freud, S (1923): La organización genital infantil. Amorrortu Ed. Tomo XIX

Freud, S (1923): El yo y el ello. Amorrortu Ed. Tomo XIX

Freud, S (1924): El sepultamiento del Complejo de Edipo. Amorrortu Ed. Tomo XIX

Freud, S (1926): Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica. Amorrortu Ed. Tomo XIX

Freud, S (1933): La Femineidad. Amorrortu Ed. Tomo XXI

 

About the Instructors

La Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Madrid (AECPNA) es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la transmisión y difusión del psicoanálisis. La promoción de distintos espacios de debate y reflexión se unen en la protección de los derechos de la infancia y en la necesidad de abordar los desafíos de la clínica de hoy. Su Escuela de Formación ofrece un Postgrado y Cursos de Especialización en psicoterapia con niños, adolescentes y trabajo con padres.