Estado actual
No Inscrito
Precio
No Socios: 625€ / Socios: 565€
Primeros pasos

Para inscribirte en cualquier actividad o curso es necesario:

  1. Estar registrado y conectado, puedes visitar el siguiente ENLACE para crear tu cuenta o acceder en el caso de que ya tengas una creada.
  2. Añadir el curso o la sesión al carrito
  3. Ir al carrito de la compra, lo podrás encontrar en el menú, a la derecha.
  4. Comprobar que está todo bien y hacer clic en “Finalizar Compra”.

CONTENIDOS:

 La Metapsicología: desde el Método Catártico a la Asociación libre y a la creación del Psicoanálisis

  • Cambios conceptuales que modifican la teoría sobre la salud mental.

Aparato psíquico

  • La Primera Tópica. Proceso Primario y Secundario.
  • El sueño como paradigma del Inconsciente.
  • Pulsión, deseo y la defensa.
  • La Represión y su papel en la estructuración psíquica.

Sexualidad infantil 

  • Las teorías sexuales infantiles.
  • Fases del desarrollo libidinal.

Narciso y Edipo 

  • Elección de Objeto e Identificación. Notas definitorias.
  • Segunda Tópica. Yo, Ello, Superyó. El ideal del yo.
  • La triangularidad como estructurador psíquico.
  • El complejo de castración: núcleo de la neurosis, motor de la defensa y referente del síntoma.

OBJETIVOS:

Estudiar los conceptos básicos y fundamentales de la metapsicología (teoría psicoanalítica) que permiten dar cuenta del funcionamiento mental.

Conceptualizar los dos grandes postulados teóricos freudianos sobre el aparato psíquico, la normalidad y la patología.

 

PROFESORAS:

Beatriz Bonanata Galera es psicóloga, psicoanalista, psicoterapeuta acreditada por la Sección de Psicoterapia Psicoanalítica de FEAP y Secretaria de la Junta Directiva de la Sección de Psicoterapia Psicoanalítica de FEAP; docente y Miembro de la Junta Directiva de Aecpna; desde 1982 práctica clínica con adolescentes, adultos y padres en consulta privada; supervisora de trabajo clínico con adolescentes y adultos.

Adriana Szlifman Psicóloga clínica. Psicoterapeuta. Profesora Titular de Psicología del Desarrollo del Departamento de Ciencias de la Educación de la Fundación CEU San Pablo Andalucía Occidental (1992-2001). Coordinadora del Taller supervisión de Psicoterapia Psicoanalítica de la teoría a la práctica. Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental desde 2015

FECHAS: De octubre a febrero

HORARIO: Martes de 20:30h-22:30h

PRECIO: No Socios: 625€ / Socios: 565€. Por asignatura independiente

 

PROGRAMA

 

1. La Metapsicología ¿Qué se entiende por Metapsicología?

 

2. Aparato psíquico

2.2 El sueño como paradigma del Inconsciente: similitud estructural entre sueño y síntoma por la tipología de los mecanismos de defensa y la naturaleza del deseo

2.3 Proceso Primario y Secundario

2.4 El conflicto psíquico entre el deseo y la defensa

 

3. Primera Tópica

3.1 Represión Primaria y Represión Secundaria

3.2 Lo Inconsciente: retorno de lo reprimido, comercio entre sistemas

 

4. Constitución del Narcisismo, un giro en la teoría

4.1 Libido yoica – libido de objeto

 

5. Segunda Tópica

5.1 Reformulación del aparato psíquico

5.2 Ello, Yo, Superyó

 

6. Complejo de Edipo y Complejo de Castración

6.1 La triangularidad como estructurador psíquico

6.2 El complejo de castración: núcleo de la neurosis, motor de la defensa y referente del síntoma

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Freud, S. (1900) La interpretación de los sueños, Cap. VII, Tomo V. Amorrortu editores

Freud, S. (1905) Tres ensayos de teoría sexual, Cap. II y III, Tomo VII. Amorrortu editores

Freud, S. (1914) Introducción al narcisismo. Tomo XIV. Amorrortu editores

Freud, S. (1923). El yo y el ello. Vol. XIX. Amorrortu editores.

Freud, S. (1925). Inhibición síntoma y angustia. Vol. XX. Amorrortu editores.

 

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Freud, S. (1906) Mis tesis sobre el papel de la sexualidad en la etiología de las Neurosis. Tomo VII. Amorrortu editores

Freud, S. (1908) Sobre las teorías sexuales infantiles. Tomo IX. Amorrortu editores

Freud, S. (1908) Las fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad. Tomo IX Amorrortu editores

Freud, S. (1923). La organización sexual infantil. Vol. XIX. Amorrortu editores.

Freud, S. (1924). El sepultamiento del complejo de Edipo. Vol. XIX. Amorrortu editores.

Freud, S. (1925). Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica de los sexos. Vol. XIX. Amorrortu editores.

Freud, S. (1931). Sobre la sexualidad femenina. Vol. XXI. Amorrortu editores.

Freud, S. (1932-36). La feminidad, 33ª conferencia de Nuevas conferencias de Introducción al psicoanálisis. Vol. XXII. Amorrortu editores.

Freud, S. (1924). El problema económico del masoquismo. Vol. XIX. Amorrortu editores.

Freud, S. (1923). La organización sexual infantil. Vol. XIX. Amorrortu editores.

Freud, S. (1924). El sepultamiento del complejo de Edipo. Vol. XIX. Amorrortu editores.

Freud, S. (1925). Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica de los sexos. Vol. XIX. Amorrortu editores.

Freud, S. (1931). Sobre la sexualidad femenina. Vol. XXI. Amorrortu editores.

Freud, S. (1932-36). La feminidad, 33ª conferencia de Nuevas conferencias de Introducción al psicoanálisis. Vol. XXII. Amorrortu editores.

About the Instructors

La Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Madrid (AECPNA) es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la transmisión y difusión del psicoanálisis. La promoción de distintos espacios de debate y reflexión se unen en la protección de los derechos de la infancia y en la necesidad de abordar los desafíos de la clínica de hoy. Su Escuela de Formación ofrece un Postgrado y Cursos de Especialización en psicoterapia con niños, adolescentes y trabajo con padres.