Postgrado

Postgrado

Instrumentos Técnicos III: Técnicas proyectivas en adolescentes

Conocer los diferentes instrumentos técnicos para diagnosticar en la adolescencia. Es importante la discriminación en cada caso clínico de las pruebas más idóneas que compondrían la batería a aplicar. Así como el reconocimiento diferencial entre los rasgos que conciernen a una crisis evolutiva normal respecto a posibles indicadores psicopatológicos.
Postgrado

Instrumentos técnicos II: técnicas proyectivas en niños

Conocer la clasificación de las Técnicas Proyectivas para diagnosticar en la infancia. Así como las dificultades que se le presentan al profesional cuando debe decidir sobre el uso de los gráficos, su análisis e interpretación. Y las dudas acerca del porqué de una determinada indicación terapéutica.
Postgrado

Postgrado completo

El objetivo del postgrado es aprender un método de trabajo específico y consolidado de psicoterapia psicoanalítica con niños y adolescentes, en el que se incluye el trabajo sus padres a lo largo de todo el proceso psicoterapéutico. Un método aplicable en contextos de intervención públicos y privados. 
Postgrado

El adolescente hoy y lo específico de la técnica

El tratamiento psicoterapéutico en la adolescencia supone un reto para la técnica psicoanalítica. Trabajaremos el encuentro paciente-terapeuta, la relación terapéutica, etc., asumiendo los distintos modelos de parentalidad y la influencia de lo transgeneracional.
Postgrado

Juego y clínica infantil

A lo largo del seminario se estudiarán las distintas modalidades de intervención que puede y debe hacer un psicoanalista, tomando el juego como el medio de expresión y elaboración característico de la infancia
Postgrado

Trabajo con padres. La especificidad de su abordaje

La asignatura pretende profundizar en las bases del método del trabajo con padres a través de la construcción de enlaces. Mediante un enfoque teórico y clínico articulados dialécticamente se responderá a cuestiones como: cuándo y por qué hacemos la derivación de los padres de nuestros pacientes niños y adolescentes a una psicoterapia parental; la diferencia con otras terapias; lo que podemos esperar de ella que no se pueda lograr en entrevistas con los padres de nuestros pacientes.
¿Hablamos?
Call Now Button